La mano de Fátima, también conocida como Jamsa, traducida del árabe como cinco, es un símbolo muy popular, especialmente en el Medio Oriente, pues el número cinco representa la atracción de las buenas vibras y la buena suerte. Sin embargo, su origen revela la virtud de la paciencia y abnegación. El origen de la mano de Fátima se remonta al año 244 d. C. en una leyenda de la cultura oriental.
¿Qué es la mano de Fátima?
La mano de Fátima es un amuleto sumamente conocido, tanto en la cultura occidental, como en la oriental. Su figura representa una mano con cinco dedos, el dedo corazón en el centro, a sus lados el anular y el índice; y en los extremos se encuentran dos pulgares. No obstante, es posible encontrarlo con el ojo de Horus, también conocido como Ra, que es el dios creador de la cultura egipcia.
¿Cuál es el origen de la mano de Fátima?
Fátima era hija de Mahoma, el fundador del Islam. Según la leyenda ella se encontraba cocinando, cuando su marido Alí trajo consigo a una jóven y atractiva mujer, al presenciar la escena, volvió a la cocina y no dijo nada. Sin embargo, su tristeza era tanta que continuó cocinando, sin darse cuenta que en vez de remover el hervido de la olla con una cuchara, lo hacía con su propia mano.
En ese momento entró Alí y le apartó la mano de la olla. Pasaron los días pero el dolor emocional de Fátima no se detenía, hasta que sus constantes lágrimas ocasionaron que Alí notara el daño que le hacía, por lo que dejó a la joven chica, para dedicarse únicamente a Fátima.