La vida de todo cristiano, dentro de la iglesia católica, tiene una serie de requisitos que cumplir, para ser considerado parte de esa iglesia y no solo uno más de los feligreses, sino un verdadero católico practicante, estos requisitos son: cumplir los mandamientos de la ley de dios, cumplir los mandatos y preceptos de la iglesia que son dictados por el sumo pontífice (actualmente Francisco I), impartidos por los obispos, enseñados por los sacerdotes y cumplidos por todo laico comprometido (el católico bautizado miembro de algún apostolado), pero sobretodo, la práctica de los 7 sacramentos, es decir, los rituales sagrados que hacen de una persona, un verdadero cristiano, estos son:
Bautizo, el primero de los 7 sacramentos, en la vida católica se recibe a muy temprana edad, es ese ritual que evoca el bautizo del mismo Jesucristo en el Rio Jordán, con el cual se lavan las impurezas del alma, lo que llaman el pecado original, que viene intrínseco en cada ser antes inclusive de nacer, por aquel pecado de adán y Eva. El que todo ser humano paga por ese error de desobediencia a Dios.
La Reconciliación:
Hay cierta diatriba sobre el orden de este con respecto a la comunión que es el siguiente, pero básicamente, se les enseña a los chicos que antes de recibir la sagrada eucaristía, deben estar en paz consigo mismos y con Dios, confesando sus pecados con el sacerdote para obtener el perdón.
La comunión:
Es recibir el cuerpo y sangre de Cristo, como él lo ordenó en la última cena en conmemoración suya.
Confirmación:
Es el siguiente de los 7 sacramentos que ratifica las promesas bautismales, que por haberse hecho a tan temprana edad para proteger al niño del pecado y del mal, fueron hechas por sus padres y padrinos en su nombre, es aquí donde la persona decide ser cristiano y parte de la iglesia católica.
Orden sacerdotal:
Ya a partir de este, de todos los 7 sacramentos, los 3 restantes son de libre elección, porque hay que escoger entre estos antes de recibir uno, aunque se puede recibir una orden sacerdotal en la figura de un diaconado, para luego celebrar el matrimonio
Matrimonio:
Es la unión de la pareja Hombre y Mujer, con el fin de formar familia y procrear descendencia de nuevos cristianos, bajo la bendición de Dios y de todos los miembros de la iglesia.
Unción del enfermo (extrema unción):
Es la recepción de un crisma de perdón, en momentos donde peligra la vida y no es posible la confesión para evitar partir a rendir cuentas a Dios sobre los actos de su vida, se otorga a quienes están sufriendo graves penas y generalmente momentos antes de la muerte.