Los libros sagrados de las distintas religiones existentes, como la Biblia, el Corán, los Sutras, entre otros, funcionan como una serie de leyes, que los fieles seguidores llevarán a cabo, pues las tomarán en cuenta para sus vidas y acciones, así que gracias a la religión las personas actúan con fe y amor.
Sin embargo, llegar a Dios debe ser el primer paso, pues sus seguidores serán salvos, y él les cambiará para bien.
¿Qué papel juega la religión en la bondad de las personas?
Se dice que gracias a la religión las personas son más bondadosas, ya que al seguir los parámetros establecidos en la palabra de Dios, el ser humano actuará con generosidad; pensando en el prójimo, siguiendo así lo establecido en la Biblia.
Existen muchas religiones, como el budismo, islamismo, catolicismo, y otras, cada una de ellas es diferente, sin embargo, todas se guían por los mismos principios; el amor, paz e igualdad. Es por ello que independientemente de la religión a la que se pertenezca, el seguidor deberá actuar con bondad.
Al creer en Dios, Alá, Buda o cualquier otro dios, existen similitudes con los demás creyentes, pertenecientes a otras religiones, pues todos tienen como principio común promover el amor, y tal sentimiento se traduce en generosidad.
Es necesario conocer que una religión no determina el actuar, personalidad, sentimientos y/o emociones, que pueda tener el ser humano, no obstante, la creencia que profese una persona puede afectar en ciertos aspectos de su comportamiento; dependiendo de su nivel de fe.