«No hay más Dios que Alá y Mahoma es el último mensajero de Alá» es la principal premisa inscrita en el libro del Corán bajo el cual se basa el dogma de fe de la religión islámica, caracterizada por ser monoteísta; es decir, creyente de un solo Dios. Fundada por Mahoma, su profeta, esta religión se caracteriza por ser misionera. Asimismo, las curiosidades sobre el islamismo no se pueden hacer esperar.
Primeramente, hay que destacar que Mahoma no tenía conocimientos sobre escritura; sin embargo, se encargó de transmitir sus conocimientos mediante la palabra, manteniéndola viva entre las personas por tradición. Asimismo, el libro del Corán fue creado mediante transcripciones posteriores sobre trozos de cerámica que luego tomarían forma de libro.
La Virgen María
Dicho libro habla de la Virgen María, a quien respetan mucho más que en diversos grupos protestantes; y de Jesús pero de una forma distinta: para esta religión, Jesús es nombrado como simplemente el hijo de María más no el hijo de Dios; de igual manera, consideran a Jesús un profeta al igual que Mahoma, pero de menor rango.
Las curiosidades sobre el islamismo pueden llegar a ser muy amplias, pero una de ellas siempre será trascendental; y es que el sexo es un tema delicado entre religiones. Por ejemplo, para los musulmanes el sexo está únicamente destinado a procrear y disfrutar de él, ya que para eso Alá les concedió la sexualidad, a diferencia de la religión católica en la que sus practicantes deben abstenerse y mantenerse castos hasta el matrimonio.
Tradición
Aunque el uso del velo entre las mujeres resulta algo normal y ya conocido por la sociedad, en la actualidad sigue siendo un problema por distintos factores. Sin embargo, en el período pre-islámico este velo se usaba para diferenciar a las mujeres esclavas de aquellas que eran libres.